Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Revisión inter pares
Ética de la investigación
Buenas prácticas
Flujo editorial
Frecuencia, idiomas y forma de publicación
Sostenibilidad financiera
Contacto
Políticas
Política de acceso abierto
Política de cuarentena
Política de retractación
Política de equidad
Política de privacidad y preservación digital
Directrices
Directrices para los autores
Directrices para los evaluadores
Ediciones
Actual
Anteriores
Notícias
Indexadores y métricas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 8 Núm. 1 (2024): GeoAtos
Vol. 8 Núm. 1 (2024): GeoAtos
Publicado:
2024-03-13
Artículos
PERSPECTIVAS DEL USO DE LOS LODOS DE LA EDAR COMO RECURSO EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL: UNA BREVE REVISIÓN
José Mateus Oliveira Viana, Gilson Lima da Silva
e024015
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Mudanças no espaço público em contexto de fragmentação socioespacial:
O caso de Dourados - MS (Brasil) e suas contradições
Gabriela Delisangela Andrade, Eda Maria Góes
e024001
PDF/A (Português (Brasil))
Género y violencia en el análisis espacial
Patricia Helena Milani
e024002
PDF (Português (Brasil))
¿Una región que obedece?
Algunos elementos para pensar la planificación regional en la Amazonía
Helbert Michel Pampolha de Oliveira
e024003
PDF (Português (Brasil))
Desigualdades por sectores censurales en el espacio urbano del municipio de Barreiras-BA
Joelia Silva dos Santos, Matheus Silva de Oliveira
e024004
PDF (Português (Brasil))
Panorama socioeconômico da Amazônia Oriental
O caso da cidade de Conceição do Araguaia – PA
Natanael Silva Ribeiro, Roberto de Souza Santos
e024005
PDF (Português (Brasil))
La centralidad de la educación superior y los servicios de salud en la región geográfica inmediata de Januária/MG
Lara Fernanda Nunes Dourado, Iara Soares de França
e024007
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
La producción capitalista de la ciudad y la reproducción de la miseria: el caso de la Comunidade dos Gaviões, Sobral-CE
Paula Mirelle Chaves Costa, Francisco Clébio Rodrigues Lopes
e024006
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
El uso del suelo como actividad de inclusión y aprendizaje
Luis Eduardo Akiyoshi Sanches Suzuki, Fabrício de Araújo Pedron
e024008
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
¿Certificacón orgánica por OCS o SPG?
El caso del grupo “bem-estar”, Ladário/MS
Edgar Aparecido da Costa, Poliana Fernandes dos Santos, Glenda Helenice da Silva Rodrigues
e024009
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Análisis multitemporal del uso y ocupación del suelo en el municipio de Luís Eduardo Magalhães, oeste de Bahía
Jean Carlos Coelho Pacheco, Wilson de Almeida Orlando Junior
e024010
HTML (Português (Brasil))
PDF (Português (Brasil))
AMODEFA
Una experiencia mozambicana en la lucha contra la violencia social y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos
Viviani Aparecida Cruz, Marcos Claudio Signorelli, Baltazar Muianga
e024011
PDF/A (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Territorialización de asentamientos rurales en áreas degradadas
Uso del suelo en Tumiritinga – MG, Médio Rio Doce, en los años 1990 y 2020
Wemerson dos Santos Ferreira, Evandro Klen Panquestor, Maria Terezinha Bretas Vilarino
e024012
PDF/A (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Mujeres y Movilidad Urbana
Una revisión de la literatura sobre el tema
Gabriela Corrêa Rodríguez, César Augusto Ferrari Martinez
e024013
PDF/A (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Potencialidades de la Producción Fungícola en Brasil
João Artur Parisotto Sinhori
e024014
PDF/A (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Qualis
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Português (Brasil)
Palabras clave
Covid-19
Lodos industriales
Productos
Espacio urbano
Ciudad
Ribeirão Preto
Multicéntrico
Centro
Consumo
Espacio rural
Urbanización
Hambre
Ciberespacio
ONG
Violencia
FAO
Región
Acessos
Desarrollado por
Open Journal Systems
Número actual